Skip to the content

Digital Workplace: ¿qué es y por qué sirve a su empresa?

¿Qué es el digital workplace? Más que una simple tecnología, es el entorno de trabajo virtual que integra herramientas, procesos y personas dentro de una organización, favoreciendo la colaboración y el acceso a la información desde cualquier lugar donde usted se encuentre.

En el centro de este entorno digital se encuentra la intranet empresarial, la plataforma que conecta a los empleados y centraliza la comunicación, transformando la manera en que la empresa opera y se relaciona.

En este artículo, veremos en detalle cómo un digital workplace permite que cualquier empresa se vuelva más ágil y eficiente, gracias a la digitalización de todas sus actividades. También profundizaremos en las 9 características, seleccionadas por nuestros expertos, que distinguen a un entorno digital de trabajo moderno, junto con la mejor solución para implementarlas: SharePoint Online de Microsoft 365.

¿Qué es un digital workplace?

Hoy en día, la transformación digital se ha convertido en una realidad concreta en todas las organizaciones, independientemente del sector. Ya no se trata de si implementarla, sino de cómo hacerlo.

Las empresas exitosas son aquellas que logran integrar la tecnología con los componentes del negocio, creando un sistema de herramientas digitales capaces de trabajar juntas para apoyar las actividades cotidianas.

Eso es precisamente el digital workplace: un entorno que permite a los empleados colaborar y acceder a toda la información necesaria, desde cualquier lugar y dispositivo. Una ventaja que cobra aún más relevancia con la creciente difusión del trabajo ágil o remoto.

Con la conectividad disponible en todas partes, las empresas se están orientando hacia herramientas de colaboración avanzadas, como Microsoft Teams, Google Workspace y Slack, que superan el concepto tradicional del correo electrónico y las reuniones presenciales.

Además, ofrecen una forma más dinámica de conectar a los equipos, haciendo posibles reuniones virtuales, chats en tiempo real y funcionalidades, a través de integraciones específicas, para la gestión de actividades y proyectos complejos, apoyando así una verdadera transformación digital.

Pero, ¿qué es exactamente un digital workplace? En resumen, podríamos definirlo como el conjunto de herramientas y tecnologías diseñadas para facilitar la comunicación, la colaboración y los procesos empresariales.

Aunque existen varias plataformas con este propósito, el entorno de trabajo digital por excelencia es la intranet corporativa, es decir, la plataforma capaz de centralizar y digitalizar los flujos comunicativos, colaborativos y documentales, construyendo lo que se puede definir como una comunidad empresarial interconectada.

La intranet, que en años pasados era simplemente un sitio interno para compartir noticias corporativas, hoy es una plataforma completa. Al integrar wikis, blogs, organigramas, directorios e incluso espacios sociales, como los de comentarios y retroalimentación, tiene como objetivo facilitar la comunicación en todos los niveles de la organización y apoyar a los usuarios en sus actividades diarias. Las intranets modernas, basadas en SharePoint Online, pueden conectarse a herramientas de aprendizaje y gestión del conocimiento, como Microsoft Viva, que aportan valor al digital workplace, ofreciendo un espacio único para la colaboración y el desarrollo de competencias.

Así es como soluciones de digital workplace bien implementadas pueden ayudar a una empresa: con plataformas capaces de adaptarse a los cambios sin requerir intervenciones técnicas continuas, y con herramientas que permiten la continuidad operativa, la digitalización de actividades, servicios e información, y la automatización de procesos.

Pero hay más: un digital workplace bien diseñado puede reforzar el sentido de pertenencia a la organización, conectando a cada persona con sus colegas y con la misión de la empresa. Está demostrado que el compromiso de los trabajadores aumenta cuando se percibe el valor de los recursos puestos a disposición por la organización. En el entorno de trabajo digital, estos recursos se vuelven fácilmente accesibles y pueden utilizarse no solo para realizar actividades cotidianas, sino también para que usted pueda expresar sus ideas, opiniones y preferencias.

Para las empresas, invertir en una plataforma de digital workplace significa construir un entorno flexible, capaz de adaptarse a los cambios y de garantizar a sus trabajadores todo lo que necesitan para desempeñar su labor de la mejor manera, hoy y en el futuro.

 

Digital Workplace: ¿qué es y por qué lo necesitas en tu empresa?

Soluzione intranet pronta all'uso

¿Qué es intranet.ai?


intranet.ai es la intranet corporativa lista para usar diseñada para reducir los costes y el tiempo de implantación, y crear un entorno de trabajo digital moderno y colaborativo:

  • Desde 3.650 €/año para una intranet completa
  • 50+ aplicaciones, incluidas búsqueda avanzada, sistema de gestión de documentos, notificaciones push a través de Teams, organigrama, perfil del personal y páginas de preguntas frecuentes
  • Integrada con SharePoint Online y Microsoft 365

 

Digital Workplace: ¿qué ventajas ofrece?

Muchas empresas ya no se limitan a tener una oficina física tradicional, sino que están invirtiendo en la creación de un espacio virtual que pueda cumplir las mismas funciones, pero de manera más eficiente.

Como hemos visto, ese espacio es el digital workplace, que permite a todos los miembros de una organización trabajar, comunicarse y encontrar la información que necesitan en poco tiempo y directamente desde un ordenador, una tableta o un teléfono, sin tener que acudir a la oficina.

Se trata de una nueva forma de trabajar, que ofrece diversas ventajas: las empresas pueden reducir costes, las personas pueden desempeñar sus funciones desde distintos lugares sin preocuparse por los desplazamientos diarios, y ambas partes suelen sentirse más satisfechas.

En la práctica, una plataforma de digital workplace bien estructurada ayuda a que las empresas estén mejor organizadas y sean más eficientes, al tiempo que proporciona a los trabajadores un entorno moderno y flexible donde pueden realizar todas sus tareas con mayor comodidad y accesibilidad.

 

Gestión centralizada

Centralizando información, procesos y permisos, un digital workplace puede hacer que los procesos internos sean más ágiles y capaces de adaptarse rápidamente a los cambios organizativos o del mercado.

Una gestión centralizada también mejora la seguridad y el control de los datos que se comparten diariamente entre colegas, equipos y departamentos. De hecho, esta centralización crea un único punto de acceso para todos los miembros de la organización, simplificando la comunicación y reduciendo el riesgo de errores o duplicación de información.

Además, una gestión centralizada favorece el cumplimiento normativo, asegurando que las políticas de seguridad y los permisos se apliquen de manera coherente en todos los procesos y sistemas. Esto no solo protege los datos sensibles, sino que también permite al personal de TI supervisar y gestionar los accesos de forma más eficaz, garantizando que solo las personas autorizadas puedan visualizar o modificar la información dentro del entorno de trabajo digital de la empresa.

 

Reducción de los costes de TI

Un entorno de trabajo digital basado en servicios en la nube bajo modalidad SaaS, como SharePoint Online, o de tipo pay-per-use permite a las empresas evitar inversiones costosas en hardware físico y reducir significativamente los gastos de gestión y mantenimiento. Gracias a la escalabilidad de la nube, es posible ajustar los recursos según las necesidades reales, pagando solo por lo que se utiliza y manteniendo así una gestión más eficiente de los costes.

Las soluciones avanzadas de inteligencia artificial y automatización que pueden integrarse en el digital worplace contribuyen aún más a la reducción de los costes operativos, optimizando los recursos de TI implicados y limitando la intervención manual por parte del equipo interno o de colaboradores externos. Por ejemplo, herramientas de monitoreo predictivo basadas en IA pueden resolver problemas antes de que se presenten o alertar al departamento de TI sobre posibles amenazas a la infraestructura de la empresa.

De este modo, las soluciones de digital workplace no solo reducen los costes relacionados con la infraestructura, sino que también permiten al equipo de TI centrarse en iniciativas estratégicas, como la innovación y la mejora continua de los procesos, aumentando así el valor global para la empresa.

 

Racionalización de los costes inmobiliarios

Con la consolidación de los modelos de trabajo híbrido y remoto, se reduce la necesidad de disponer de grandes espacios físicos, especialmente en zonas urbanas de alto coste. El entorno de trabajo digital también resulta útil en este sentido, permitiendo al personal llevar a cabo sus tareas desde cualquier lugar y ayudando a las empresas a redimensionar los espacios de oficina en función de sus necesidades operativas reales.

Este enfoque no solo reduce los costes inmobiliarios, sino que también hace que la empresa sea más competitiva en el mercado laboral. La posibilidad de trabajar en remoto permite atraer y retener a profesionales cualificados sin limitaciones geográficas impuestas por las oficinas tradicionales.

 



Mayor productividad

El entorno de trabajo digital ofrece un acceso inmediato y centralizado a toda la información, los documentos, los contactos y los recursos necesarios para llevar a cabo las actividades diarias de una empresa. Los empleados pueden encontrar, compartir y actualizar datos y comunicaciones de forma fluida, reduciendo el tiempo que normalmente se dedica a buscar información, que a menudo se solicita a los compañeros por correo electrónico.

La accesibilidad del digital workplace, y de la intranet corporativa en particular, es lo que permite un aumento de la productividad tanto a nivel individual como de equipo, facilitando la colaboración y mejorando la capacidad de respuesta de la empresa ante las problemáticas más comunes.

 

Aceleración de la innovación

Con un entorno de trabajo digital, las empresas pueden contar con plataformas que integran herramientas de colaboración virtual y sesiones interactivas, facilitando el desarrollo y el intercambio de ideas. Gracias a estas herramientas, equipos que no trabajan en la misma sede pueden participar en lluvias de ideas, talleres creativos y reuniones de diseño a distancia, multiplicando las oportunidades de intercambio.

Cada vez más organizaciones están experimentando entornos inmersivos donde los trabajadores pueden interactuar y contribuir a proyectos compartidos en espacios virtuales realistas, como una oficina, sin ir más lejos. Estos entornos favorecen el pensamiento creativo y estimulan la colaboración, incluso en contextos de trabajo híbrido o remoto.

 

Atractivo para nuevos talentos

Una plataforma de digital workplace bien estructurada hace que las empresas sean más atractivas para las nuevas generaciones, como los Millennials y la Generación Z, que representan una parte significativa de la fuerza laboral actual.

Los jóvenes talentos suelen estar interesados en entornos laborales altamente digitalizados que, por tanto, son capaces de promover modelos de trabajo centrados en la flexibilidad, la sostenibilidad y la inclusión.

Las empresas que invierten en la transformación digital y fomentan modalidades híbridas o a distancia demuestran estar alineadas con las exigencias del mercado laboral moderno. ¿Por qué no empezar entonces con la creación de un entorno de trabajo digital adaptado a sus actividades y, sobre todo, a sus personas?

 

Soluciones para crear el digital workplace

Sin entrar en demasiados tecnicismos, las soluciones —o mejor dicho, las herramientas— que componen el concepto de entorno de trabajo digital pueden agruparse en dos ámbitos principales:

  1. El entorno tecnológico del digital workplace. Este puede incluir aplicaciones en la nube, que hoy representan la opción más común gracias a su flexibilidad y a la reducción de los costos operativos, pero también soluciones on-premise para las empresas que requieren un mayor control sobre infraestructuras específicas. Los entornos de trabajo pueden ser accesibles a través de aplicaciones web, móviles o soluciones basadas en escritorios virtuales, como Windows Virtual Desktop, que permiten acceder al entorno laboral desde cualquier dispositivo conectado.

  2. Herramientas de colaboración. Estas herramientas permiten la comunicación y la interacción en tiempo real entre los miembros de la organización. Entre las soluciones de colaboración se encuentran las redes sociales corporativas, las plataformas de mensajería y videoconferencia como Microsoft Teams y Slack, así como herramientas para la gestión del conocimiento y plataformas de knowledge management (por ejemplo, Microsoft Viva). En este ámbito también se incluyen las wikis, que permiten centralizar la información y los recursos empresariales, y herramientas para la gestión de proyectos y tareas como Microsoft Planner, que mejoran la colaboración entre los equipos.

SharePoint Online es la solución ideal para integrar ambos ámbitos.

Por un lado, SharePoint Online ofrece un entorno tecnológico de vanguardia. Al ser una plataforma en la nube, es accesible en cualquier momento y desde cualquier lugar, con la ventaja de no requerir a las empresas inversiones en infraestructuras informáticas complejas o costosas. Microsoft se encarga de la gestión y las actualizaciones de seguridad, lo que permite a su empresa centrarse en su actividad principal.

Por otro lado, SharePoint Online proporciona herramientas de colaboración que simplifican la interacción entre los miembros de un equipo o departamento empresarial. La plataforma centraliza documentos, recursos y contenidos en una intranet personalizable, donde todas las personas de una organización pueden encontrar rápidamente lo que necesitan para realizar sus tareas. Así se obtiene un entorno de trabajo digital completo, capaz de integrarse de forma nativa con todas las aplicaciones de Microsoft 365 para cubrir cualquier necesidad, desde la colaboración hasta la gestión del conocimiento, de los proyectos y de la formación interna.

 

Ejemplo de intranet SharePoint construida con intranet.ai

Ejemplo de intranet SharePoint construida con intranet.ai

Plataforma de digital workplace: 3 nuevas tendencias

La transformación digital sigue evolucionando, introduciendo nuevas funcionalidades que los entornos de trabajo digitales deben saber integrar para seguir siendo competitivos y continuar simplificando el trabajo de los usuarios. Actualmente, hay tres funcionalidades principales que están emergiendo:

  1. Análisis de datos: el análisis de datos es hoy en día fundamental para los administradores de sistemas, ya que permite comprender cómo se utiliza el entorno de trabajo digital y, en consecuencia, cómo mejorarlo para apoyar mejor a los trabajadores. Herramientas de análisis como Intranet Analytics de intranet.ai proporcionan información detallada sobre la arquitectura de la información corporativa y el uso del contenido dentro del entorno de trabajo digital. Además de supervisar las páginas más visitadas y los documentos más buscados, ayudan a personalizar la experiencia de los usuarios según sus hábitos y necesidades, garantizando así una excelente adopción.

  2. Inteligencia Artificial: los algoritmos de IA no solo ayudan a los usuarios en las búsquedas, sino que van más allá, automatizando tareas repetitivas y ofreciendo sugerencias proactivas basadas en el comportamiento y el contexto. Por ejemplo, la plataforma puede anticipar las necesidades de cada trabajador, sugiriendo documentos relevantes, colegas con los que colaborar o contenidos formativos de interés para su rol.

  3. Asistentes virtuales: los asistentes virtuales, impulsados por IA, pueden integrarse en el digital workplace para gestionar solicitudes complejas. Por ejemplo, pueden responder a preguntas sobre documentos o procedimientos, o automatizar la reserva de salas de reuniones o el análisis de informes detallados. Hablando de la intranet de SharePoint, un ejemplo relevante es la reciente introducción de Copilot, que se integra en las aplicaciones del entorno Microsoft 365 para apoyar a los usuarios en la realización de una gran variedad de tareas.

Nombre requerido
Apellido requerido
Correo electrónico requerido
intranet.ai necesita la información de contacto que nos proporciona para comunicarse con usted sobre nuestros productos y servicios. Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darse de baja, así como sobre nuestras prácticas de privacidad y nuestro compromiso de proteger su privacidad, revise nuestra Privacy Policy.

Suscríbase a nuestro boletín

Recibirá:

  • Nuestras guías sobre digitalización corporativa;
  • Artículos en profundidad sobre el universo Microsoft y cómo mejorar su intranet de SharePoint Online aprovechando sus licencias de Microsoft 365.

Puede darse de baja en cualquier momento.

Digital Workplace: 9 características para una mejor experiencia de usuario

Cuando se implementa una plataforma de digital workplace en una empresa, es fundamental considerar cuidadosamente los elementos que influyen en la employee experience. Solo así es posible adoptar una herramienta que no solo facilite las actividades laborales, sino que también sea intuitiva y agradable de utilizar.

Veamos entonces las 9 características que deben evaluarse para garantizar una experiencia de usuario óptima, asegurando que el entorno de trabajo digital esté realmente diseñado a la medida del trabajador.

 

1. Interfaz de usuario intuitiva

Una interfaz sencilla de utilizar es esencial para permitir a los usuarios acceder rápidamente a los contenidos y datos presentes en el digital workplace. Además de la simplicidad, la interfaz debe reflejar la marca corporativa, resaltando la cultura y la identidad de la empresa.

No es necesario invertir en una personalización gráfica excesiva: el objetivo es mantener la interfaz ágil y funcional, reduciendo el tiempo necesario para orientarse dentro de la plataforma.

La interfaz de usuario debe incluir:

  • Página de inicio relevante y atractiva, con noticias personalizadas y widgets configurables para hacer la experiencia más interactiva.

  • Enlaces rápidos a todas las funciones del digital workplace, con menús o barras laterales personalizables según el rol o los hábitos de navegación y búsqueda del usuario.

  • Barra de búsqueda avanzada, preferiblemente basada en inteligencia artificial, para ofrecer sugerencias y ayudar a los usuarios a encontrar fácilmente contenidos relevantes.

  • Acceso a funcionalidades para publicar, compartir y crear nuevos contenidos, con integraciones directas con herramientas de colaboración como las de Microsoft 365.

  • Diseño moderno, capaz de equilibrar simplicidad y creatividad.

 

Interfaz simplificada de la intranet SharePoint de intranet.ai

Interfaz simplificada de la intranet SharePoint de intranet.ai



2. Soporte a la búsqueda de información

Una de las principales ventajas que ofrece un digital workplace, como la intranet corporativa, es la posibilidad de almacenar toda la información en una única plataforma centralizada.

Sin embargo, sin un buen motor de búsqueda, esta riqueza informativa podría perderse. Para evitarlo, esto es lo que debería ser capaz de ofrecer la función de búsqueda de su entorno de trabajo digital:

  • Búsqueda semántica: los motores de búsqueda modernos son capaces de interpretar el lenguaje natural, permitiendo a los usuarios utilizar frases comunes —y no necesariamente términos específicos— para encontrar lo que necesitan.

  • Búsqueda por categorías y etiquetas: los contenidos presentes en el digital workplace deberían estar categorizados con etiquetas personalizadas, de modo que se orienten mejor las búsquedas dentro del sistema.

  • Búsqueda por competencias: además de explorar documentos y archivos, el motor de búsqueda debería permitir encontrar colegas con competencias específicas, un determinado rol en la empresa o proyectos en común, fomentando el networking y la colaboración.

  • Búsqueda extendida a todo el entorno: un buen motor de búsqueda puede cubrir todo el digital workplace, recuperando cualquier tipo de contenido compartido en su interior, para garantizar que toda la información relevante esté siempre disponible.

  • Aprendizaje automático: los motores de búsqueda de última generación utilizan inteligencia artificial para aprender de las actividades de los usuarios, mejorando progresivamente la calidad de los resultados proporcionados.

 

Búsqueda avanzada en la intranet de SharePoint de intranet.ai

Búsqueda avanzada en la intranet de SharePoint de intranet.ai



3. Creación y gestión de contenidos sencilla

Un entorno de trabajo digital eficaz está centrado en el usuario y fomenta métodos de trabajo colaborativos. Una de las mejores formas de implicar a los miembros de la organización consiste en ofrecerles la libertad y el espacio necesarios para crear contenidos útiles dentro del digital workplace, de modo que puedan participar activamente en su evolución como herramienta útil tanto para sí mismos como para todos sus compañeros.

Además de proporcionar oportunidades para la creación de contenidos, es fundamental apoyar a los trabajadores con una formación continua que les ayude a utilizar las funcionalidades de la plataforma. Por ello, se pueden integrar herramientas que simplifiquen el formato, sugieran palabras clave y mantengan la coherencia con la identidad corporativa.

También resulta útil designar a miembros del equipo responsables de la moderación y de la gestión de los comentarios. En un entorno como la intranet de SharePoint Online, es posible activar o desactivar los comentarios en páginas individuales o en secciones enteras del portal. Incluso cuando los comentarios están habilitados, los moderadores tienen la posibilidad de eliminar aquellos que no sean apropiados.

 

Crear comunicaciones modernas en la intranet SharePoint de intranet.ai

Crear comunicaciones modernas en la intranet SharePoint de intranet.ai



4. Personalización

El entorno de trabajo digital adoptado debe adaptarse a las necesidades y preferencias de cada usuario, evolucionando según sus comportamientos e interacciones con los colegas y con el propio portal.

Así, la experiencia de usuario (íntimamente ligada a la experiencia del empleado) puede mejorar considerablemente gracias a la presencia de:

  • Margen para la personalización de la página de inicio: los usuarios deberían tener la posibilidad de reunir en la página principal de su digital workplace los accesos directos a sus aplicaciones de trabajo favoritas, a los contenidos que consultan con mayor frecuencia o a los recursos relevantes para sus actividades.

  • Funcionalidades para la localización de contenidos: los entornos de trabajo digitales modernos pueden mostrar a usted información, comunicaciones e incluso áreas del portal relevantes para su sede o idioma de navegación.

 

Reunir los recursos favoritos en la intranet SharePoint de intranet.ai

Reunir los recursos favoritos en la intranet SharePoint de intranet.ai



5. Interacción inspirada en las redes sociales

Dentro de un entorno de trabajo digital moderno, la comunicación también se transforma gracias a la incorporación de funcionalidades provenientes del mundo de las redes sociales. El objetivo es ayudar a los colegas a interactuar con mayor espontaneidad y proporcionar a las empresas herramientas eficaces para fomentar la participación, estimular el diálogo y permitir un intercambio continuo de conocimientos.

A continuación, algunos ejemplos de estas nuevas funcionalidades:

  • Comentarios y reacciones: útiles para expresar su agradecimiento hacia los contenidos corporativos, participar en las discusiones y proporcionar retroalimentación inmediata a las publicaciones de los colegas.

  • Reconocimientos y distintivos: permiten premiar públicamente los logros alcanzados por los colegas, motivándolos a seguir dando lo mejor de sí y construyendo una cultura empresarial en la que se valoren los éxitos.

  • Foros y grupos temáticos: permiten profundizar en temas de interés común, debatir ideas y compartir experiencias, creando una verdadera comunidad interna donde resulta más fácil conectarse con los colegas y encontrar apoyo para afrontar desafíos y resolver problemas.

 

Interacciones con las noticias de la intranet SharePoint de intranet.ai

Interacciones con las noticias de la intranet SharePoint de intranet.ai



6. Apoyo a Recursos Humanos

El área de Recursos Humanos desempeña un papel fundamental en la promoción de una cultura corporativa positiva y en garantizar que los colaboradores tengan acceso a las herramientas e información necesarias para desempeñar sus tareas de la mejor manera posible.

Gracias a funcionalidades específicas, el entorno de trabajo digital ofrece un sólido apoyo al equipo de RR. HH., optimizando sus procesos. A continuación, algunos ejemplos:

  1. Área dedicada a las ofertas de empleo internas: el digital workplace puede incluir un tablón dedicado a las oportunidades de carrera internas, donde el equipo de Recursos Humanos puede publicar ofertas disponibles únicamente para quienes ya forman parte de la organización. De este modo, se simplifica el proceso de selección: por un lado, se evita la necesidad de buscar candidatos externos; por otro, se ofrece a todos los colaboradores la posibilidad de acceder a nuevas oportunidades profesionales o de cambiar de puesto hacia uno más satisfactorio.

  2. Encuestas rápidas para medir la satisfacción: permiten al equipo de Recursos Humanos recopilar rápidamente opiniones de los colaboradores sobre distintos aspectos del entorno laboral, como el clima organizacional, las condiciones de trabajo o la eficacia de los procesos internos. Estas encuestas son valiosas para identificar áreas de mejora sobre las cuales el equipo de RR. HH. podrá actuar de forma proactiva.

  3. Área de formación y desarrollo: dentro del entorno de trabajo digital, es posible integrar una sección dedicada a la formación interna, que agrupe cursos en línea, contenidos educativos y seminarios web. En combinación con plataformas como Microsoft Viva Learning o Microlearning de intranet.ai, esta área puede enriquecerse continuamente con recursos originales pensados para mejorar las competencias dentro de su organización.

 

Medir el estado de ánimo de los colegas en la intranet de SharePoint de intranet.ai

Medir el estado de ánimo de los colegas en la intranet de SharePoint de intranet.ai



7. Gestión delegada

La plataforma de digital workplace debería permitir a los usuarios convertirse, en un nivel básico, en administradores de secciones o contenidos específicos. Este enfoque, también conocido como "autoservicio", reduce la carga de trabajo del departamento de TI y distribuye la responsabilidad de la gestión de entornos como la intranet corporativa, contribuyendo activamente a su desarrollo.

La delegación de tareas administrativas simples, gestionables mediante permisos en plataformas como Azure AD o SharePoint Online, mejora el uso del nuevo entorno de trabajo digital y permite su mantenimiento periódico. Además de la gestión administrativa, usted debería disponer de espacios dedicados para coordinar las actividades de los distintos proyectos.

Las áreas de actividad presentes en el digital workplace, por lo tanto, deberían:

  • Facilitar el acceso controlado a los recursos y documentos específicos de cada departamento, estableciendo niveles de autorización que permitan a los responsables actualizar o modificar los contenidos relevantes para sus actividades.

  • Incorporar herramientas de aprobación automatizada para documentos y comunicaciones internas, permitiendo a los responsables de los departamentos publicar contenidos tras un proceso de revisión definido, sin requerir la intervención directa de TI.

  • Habilitar la creación de áreas dedicadas para equipos y departamentos en plataformas como SharePoint, donde puedan gestionar y actualizar sus propios contenidos.

 

Área dedicada a cada departamento en la intranet SharePoint de intranet.ai

Área dedicada a cada departamento en la intranet SharePoint de intranet.ai



8. Compartición fluida de documentos y contenidos

Para fomentar la colaboración, es fundamental crear un entorno de trabajo digital centralizado que permita a los usuarios compartir fácilmente documentos y contenidos.

Una buena práctica consiste en crear áreas estructuradas por departamentos, proyectos o iniciativas, donde los equipos tengan la posibilidad de distribuir contenidos relevantes y, en consecuencia, facilitar el acceso a la información más importante para llevar a cabo sus actividades.

El digital workplace debería incluir:

  • Acceso rápido a los archivos más utilizados para reducir el tiempo necesario para encontrar la información, los documentos y los recursos que los miembros de un equipo necesitan.

  • Herramientas de compartición para proyectos individuales que permitan definir fácilmente quién puede visualizar, modificar o comentar los contenidos, mejorando la colaboración interna.

  • Notificaciones de actualización que informen a los colegas cuando se cargan nuevos contenidos o se modifican documentos existentes, manteniendo a todos al tanto de los desarrollos más recientes.

 

Crear grupos de discusión y proyectos en la intranet de SharePoint de intranet.ai

Crear grupos de discusión y proyectos en la intranet de SharePoint de intranet.ai



9. Compatibilidad móvil

No hace falta decir que este aspecto es imprescindible.

La solución adoptada como entorno de trabajo digital empresarial debe conectar a los trabajadores en todo el mundo, sin importar dónde se encuentren y, potencialmente, en cualquier momento. Solo así podrán mantenerse siempre en contacto con las actividades y conversaciones de la empresa.

Las soluciones modernas, como la intranet de SharePoint Online, admiten el envío de notificaciones push para asegurarse de que usted esté siempre informado sobre las últimas actualizaciones en tiempo real.

Esto es lo que debería ofrecer un digital workplace ágil:

  • Acceso seguro desde dispositivos móviles mediante sistemas de autenticación multifactor y gestión de sesiones, para proteger los datos empresariales.

  • Compatibilidad offline, con la posibilidad de guardar contenidos para trabajar sin conexión y un acceso optimizado también para usuarios con discapacidades.

  • Interfaz intuitiva y fácilmente accesible desde pantallas pequeñas, garantizando una experiencia fácil de usar.

  • Notificaciones push personalizadas para mantener siempre informado al público corporativo.

 

Notificaciones push vía Teams para la intranet SharePoint de intranet.ai

Notificaciones push vía Teams para la intranet SharePoint de intranet.ai

Cómo crear el digital workplace con las soluciones de Microsoft 365

Hoy en día, la distancia ya no es un obstáculo para el trabajo, gracias a herramientas capaces de fomentar una comunicación y una colaboración que van más allá de la presencia física. Microsoft 365, líder mundial del mercado, es una plataforma en la nube ofrecida en modalidad SaaS, con costes basados en el número de licencias adquiridas, y proporciona una suite completa de aplicaciones diseñadas para aumentar la productividad y el bienestar en la empresa.

Anteriormente conocido como Office 365, Microsoft 365 no solo ofrece las aplicaciones de trabajo más conocidas, como Excel, Word y Teams, sino que también pone a disposición un entorno seguro para almacenar los datos corporativos, centralizándolos en la nube y haciéndolos accesibles solo con los permisos adecuados.

Exploremos las soluciones disponibles en la suite para construir su entorno de trabajo digital.

 

SharePoint Online

Hoy más que nunca, SharePoint Online representa una de las mejores soluciones para la creación de un entorno de trabajo digital. No se trata solo de una plataforma para el almacenamiento de documentos o la comunicación interna: SharePoint es el corazón del digital workplace moderno, que permite a las empresas crear sitios internos personalizados, alineados con el estilo de la marca y capaces de transmitir de manera eficaz los valores, la información y las novedades de la organización.

Con SharePoint, es posible centralizar y gestionar su portal de comunicación, así como crear sitios departamentales o sitios de equipo dedicados, respondiendo a las necesidades específicas de cada área. El resultado es una plataforma que funciona como punto de referencia, en la que cada usuario puede encontrar lo que necesita para realizar su trabajo, estar informado sobre las últimas noticias y participar en la vida empresarial.

Imagine un entorno en el que todos los contenidos relevantes, como noticias, eventos, servicios y recursos útiles estén siempre al alcance de su mano. Esto es lo que ofrece SharePoint, permitiendo a cada usuario navegar fácilmente entre las diferentes fuentes de información, acceder a los servicios digitales promovidos por la organización y encontrar, en poco tiempo, los documentos e información que necesita, sin perderse en búsquedas y solicitudes.

La fortaleza de SharePoint también reside en su capacidad para fomentar el trabajo en equipo. La plataforma permite colaborar de forma segura, compartiendo archivos no solo dentro de la empresa, sino también con socios externos. Todo ello con la máxima flexibilidad, que se refleja también en el acceso controlado a la información desde cualquier dispositivo, porque el trabajo moderno requiere continuidad en todo momento y dondequiera que usted se encuentre.

Además, en los últimos años, las funcionalidades de SharePoint se han ampliado aún más gracias a la inteligencia artificial (recordemos el reciente lanzamiento de SharePoint Premium) y a la integración de Microsoft 365 Copilot. Mejoras que hacen que la plataforma sea capaz de comprender y anticipar las necesidades de los usuarios.

SharePoint Premium introduce una serie de funcionalidades dedicadas a la experiencia de gestión documental y colaboración. Gracias a estas nuevas capacidades, los usuarios pueden disfrutar de herramientas de búsqueda más inteligentes, que permiten encontrar información y documentos de forma rápida y precisa, incluso dentro de amplios archivos empresariales.

La integración de Microsoft 365 Copilot, por su parte, lleva la inteligencia artificial al centro de la productividad empresarial, apoyando a cada usuario con un asistente virtual que ayuda a resumir contenidos, generar ideas y organizar información compleja. Por ejemplo, con Copilot, es posible obtener resúmenes de documentos, sugerencias para la optimización de contenidos e incluso recomendaciones sobre buenas prácticas de colaboración, todo en cuestión de segundos y directamente desde la interfaz de SharePoint.

 

Introducción a SharePoint de Microsoft 365



Microsoft Teams

Microsoft Teams es hoy una de las herramientas más potentes y versátiles para la colaboración empresarial. En una época en la que la comunicación y la flexibilidad se han convertido en componentes esenciales de la vida profesional, Teams permite a las empresas superar las barreras físicas y organizativas para ofrecer un espacio digital donde la colaboración remota se vuelve más sencilla y natural.

Gracias a Teams, las actividades de equipo se extienden más allá de los límites de su propio departamento, involucrando a colegas de otras áreas e incluso a usuarios externos a la empresa, cuando están autorizados. Imagine poder reunir en un solo espacio las conversaciones, los archivos y las aplicaciones de un proyecto: Teams lo hace posible, y lo hace de forma segura y sincronizada, para que todos tengan siempre acceso a la información más reciente sin comprometer la privacidad.

Una de las grandes ventajas de Teams es su perfecta integración con Microsoft 365. Esto significa que usted puede utilizar herramientas como Planner para la gestión de tareas, OneNote para tomar notas compartidas, SharePoint Online para el archivo documental, e incluso soluciones avanzadas como Power Automate, Power Apps y Power BI de la Microsoft Power Platform para adaptar los procesos internos a sus necesidades, y no al revés.

Cada usuario puede chatear o hacer videollamadas con sus colegas, tanto internos como externos a la empresa, participar en canales dedicados a los proyectos en los que trabaja y acceder fácilmente a los documentos necesarios. Todo esto en un contexto sincrónico, donde el intercambio de archivos se realiza en tiempo real, lo que permite un flujo de trabajo sin interrupciones.

Y en cuanto a eventos y seminarios web, Teams está diseñado para albergar transmisiones en directo con cifras impresionantes: hasta 20.000 participantes, con una duración máxima de 16 horas. Funcionalidades importantes para involucrar a todo el público empresarial y asegurarse de que cada miembro de la organización se sienta parte de una comunidad activa.

 

Introducción a Teams de Microsoft 365



Yammer (ahora Viva Engage)

Pasemos ahora a la creación de la red social corporativa con Viva Engage, la evolución de la reconocida aplicación Yammer de Microsoft 365.

Diseñada para reunir a las personas, especialmente si trabajan en distintos lugares o en diferentes momentos, Viva Engage permite recibir información con facilidad, ayudar a los colegas y compartir conocimientos dentro de la organización mediante la creación de comunidades dedicadas a proyectos, departamentos o temas transversales como el bienestar en la empresa y la tecnología.

Los miembros de una comunidad pueden compartir mensajes o preguntas para aprender de colegas con más experiencia y conocer mejor la vida empresarial.

Viva Engage introduce funcionalidades avanzadas para fomentar la interacción y la comunicación bidireccional, como las Historias, el Rincón de liderazgo y las sesiones de Preguntas y Respuestas (Q&A): nuevas herramientas para implicar a los colegas y facilitar el diálogo con los líderes.

 

Introducción a Viva Engage



OneDrive

Cuando se habla de la gestión y conservación de datos en el entorno de trabajo digital de Microsoft 365, es imprescindible detenerse en OneDrive for Business. Esta herramienta no solo es una potente solución de almacenamiento en la nube, sino que también representa un punto de acceso clave para la colaboración moderna.

OneDrive ofrece un sistema de sincronización impecable que permite a cualquier persona crear un archivo en su ordenador y retomarlo desde una tablet o un smartphone, manteniendo todas las modificaciones sincronizadas. Es compatible con todas las principales plataformas, incluidos Windows Phone, Android, iOS e incluso Xbox. Pero eso no es todo: hoy en día, OneDrive también se integra con muchas aplicaciones de terceros y plataformas web, brindando a los usuarios una flexibilidad sin precedentes.

Uno de los verdaderos puntos fuertes de OneDrive consiste en el acceso centralizado a los archivos desde cualquier dispositivo, eliminando la necesidad de enviar documentos por correo electrónico o de guardar copias en memorias externas. Imagine la comodidad de poder visualizar los cambios en tiempo real o añadir comentarios y anotaciones mientras colabora en el mismo archivo con sus colegas, sin importar dónde se encuentren.

También se debe mencionar la integración de la inteligencia artificial, que ayuda a los usuarios a encontrar rápidamente los contenidos que necesitan, sugiriendo archivos relevantes y mejorando la búsqueda dentro de los archivos almacenados.

Por último, la seguridad: un aspecto imprescindible en el que OneDrive ha dado pasos importantes. Gracias a la autenticación de dos factores, los controles de acceso avanzados, las etiquetas de cumplimiento y la supervisión de actividades, sus datos personales y empresariales están siempre protegidos, cumpliendo con los requisitos de conformidad más estrictos.

 

Introducción a OneDrive de Microsoft 365

¿Quiere una intranet completa y lista para usar?


intranet.ai es la solución basada en SharePoint Online para simplificar la comunicación interna y digitalizar los procesos empresariales con una inversión mínima de tiempo y dinero.

  • 50+ funcionalidades para la comunicación y la experiencia de los empleados
  • Diseño de marca, personalizable hasta el último detalle
  • Integración total con Microsoft 365 y Viva

 

Giuseppe Marchi

MVP de Microsoft para SharePoint y Microsoft 365 desde 2010.

Giuseppe es el fundador de intranet.ai y uno de los principales expertos en Italia en todo lo relacionado con Microsoft 365. Durante años, ha estado ayudando a las empresas a construir su espacio de trabajo digital en la nube de Microsoft, curando la experiencia de las personas.

Organiza eventos mensuales en línea para poner al día a los clientes sobre las novedades de Microsoft 365 y ayudarles a sacar el máximo partido de su espacio de trabajo digital.

Más información

FAQ sobre el digital workplace


¿Qué es un digital workplace?

Un entorno de trabajo digital es un espacio virtual que combina herramientas, procesos y personas dentro de una organización. Mejora la colaboración y el acceso a la información desde cualquier lugar, lo que lo convierte en algo esencial para los entornos laborales modernos y flexibles.

¿Cuáles son las ventajas de un digital workplace?

Las ventajas incluyen una mayor colaboración, acceso simplificado a la información, apoyo al trabajo remoto, mayor agilidad y un aumento del compromiso de los empleados gracias a una mejor comunicación y acceso a los recursos.

¿Qué herramientas se utilizan comúnmente en un digital workplace?

Herramientas como Microsoft Teams y SharePoint Online son muy utilizadas porque permiten la comunicación en tiempo real, reuniones virtuales, gestión de tareas y el intercambio de documentos, creando una experiencia digital integrada.

¿Cómo contribuye una intranet a un digital workplace?

Una intranet actúa como una plataforma centralizada para la comunicación, la colaboración y la gestión documental. Las intranets modernas integran funciones sociales, gestión del conocimiento y herramientas de aprendizaje para fomentar una cultura corporativa conectada.

¿Qué tendencias están influyendo en el digital workplace?

Las principales tendencias incluyen soluciones para el trabajo remoto, herramientas de colaboración avanzadas y un enfoque creciente en el bienestar de los empleados a través de sistemas de apoyo integrados como Microsoft Viva.

¿Por qué se recomienda Microsoft 365 para la integración de un digital workplace?

Microsoft 365, especialmente con SharePoint Online y Microsoft Viva, ofrece herramientas sólidas para la colaboración, la gestión documental y el compromiso de los empleados, representando una solución completa para las necesidades del entorno de trabajo digital.

¿Cómo mejora un digital workplace el compromiso de los empleados?

Facilitando el acceso sencillo a los recursos y canales de comunicación, un entorno de trabajo digital bien diseñado refuerza el sentido de pertenencia y permite que los empleados contribuyan activamente a los objetivos de la empresa.

¿Cuáles son las principales características de una intranet moderna?

Las características incluyen wikis, blogs, organigramas, espacios sociales para feedback, integraciones con plataformas de aprendizaje y herramientas para compartir conocimientos, contribuyendo a una experiencia de usuario fluida.

Siga leyendo

Company intranet: qué es y 20 ideas para mejorarla

¿Qué es la intranet de empresa? 20+ ideas para mejorarla y optimizar la comunicación interna.

Empresa digital cloud: cómo digitalizarse con la intranet

Veamos cómo la intranet basada en SharePoint Online y Microsoft 365 puede guiar el proceso de transformación digital en las empresas.

SharePoint gestor documental: ¿cómo usarlo?

Aquí le mostramos cómo crear un sistema de gestión documental con SharePoint, gracias a sus funcionalidades, bibliotecas de documentos e integraciones.